Vínculo entre emprendedores y agricultores: imprescindible para tener una agricultura sustentable

 

Vínculo entre emprendedores y agricultores: imprescindible para tener una agricultura sustentable


Por ExpokNews

25 Agosto 2021

https://www.expoknews.com/vinculo-entre-emprendedores-y-agricultores-imprescindible-para-tener-una-agricultura-sustentable/

Palabras clave: Agricultura Emprendedores Sustentable Vinculo Medio Ambiente


De acuerdo con el Banco Mundial de Alimentos, para el 2030 se deberá producir el 50% más de alimentos para satisfacer las necesidades de la humanidad. Si a este panorama sumamos que la Tierra ha sufrido un desgaste por la sobreproducción y por el uso de químicos, además de la escasez de agua como consecuencia del cambio climático… Sí, tenemos un gran problema.

Expertos aseguran que la mejor manera de hacerle frente a esta situación es realizar una transición de la agricultura basada en el uso de químicos y en el desperdicio de recursos naturales a una agricultura sustentable, la cual busque producir alimentos de calidad sin comprometer al medio ambiente.

Además, afirman que para lograr esta práctica, es necesario que haya una inversión tanto del sector público como del privado para crear infraestructura y tecnología que ayude a los agricultores a realizar dicha transición; y por supuesto, también es de gran importancia el trabajo de científicos y académicos para la investigación y elaboración de proyectos innovadores.

Santiago José Arguello, director general del Fomento a la Agricultura, afirma que, aunque hay varias instituciones públicas y privadas que están comprometidas a practicar una agricultura sustentable en el país, muchas veces el conflicto de intereses comerciales y la corrupción impiden que haya un progreso considerable.

Por otra parte, Ashutosh Sharma, director general del Centro de Biotecnología región sur-centro del TECmty, opina que hace falta que los científicos, académicos y universitarios —quienes son los posibles generadores de proyectos y emprendedores— tengan mayor relación con el agricultor para lograr una mejor comprensión de los problemas que enfrentan.

De igual manera, José Guadalupe Flores, coordinador de Hubs en México para CIMMYT, asegura que es importante que haya una capacitación e intercambio de saberes por parte de los profesionistas hacia las personas que trabajan en el campo, ya que, si las investigaciones o los proyectos que realizan no llegan a ellos, no tienen ninguna repercusión y no generan algún cambio.

También se debe tomar en cuenta que la transición hacia una agricultura sustentable no es sencilla, ya que en muchas ocasiones va en contra de la tradición, de cómo se hacen las cosas desde años atrás. Sin embargo, a pesar de ser un cambio complicado, es necesario.

Según el banco mundial de alimentos para el 2030 se debe producir un 50% mas de alimentos siguiendo el crecimiento de la raza humana, pero con el daño que se le ha hecho al planeta tierra, dejando miles de hectáreas desgastadas por el uso de químico en la plantaciones, cada vez es mas importante y en algún momento obligatorio que se empiece a usar un método de producción sustentable y que tanto el sector publico como el privado centren sus recurso en este objetivo.

Cada vez es mas importante que el ser humano adquiera una cultura ecológica y que en las instituciones educativas se un objetivo primordial enseñarle a las nuevas generaciones sobre el cuidado del medio ambiente, e ir incentivándolos durante todo su proceso formativo a crear ideas que ayuden al planeta.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Este es uno de los mejores beneficios de ser una Empresa Socialmente Responsable

Alianza por envíos cero emisiones: Amazon, Unilever e Ikea

Reciclaje en Tesla: Una nueva y ambiciosa meta