¡No tenemos tiempo que perder! Las consecuencias del cambio climático son irreversibles y es momento de actuar

 

¡No tenemos tiempo que perder! Las consecuencias del cambio climático son irreversibles y es momento de actuar



Por ExpokNews

24 agosto 2021

https://www.expoknews.com/las-consecuencias-del-cambio-climatico-son-irreversibles/

Palabras clave: Cambio climático Medio ambiente Tierra Temperatura Tiempo



Se estima que durante las próximas dos décadas, el aumento de temperatura en la Tierra será en promedio de 1.5°. Este incremento es considerado como un “cambio climático seguro” pero, si las emisiones de gases de efecto invernadero se mantienen y no se detienen, el cambio climático tendrá consecuencias catastróficas para el planeta y la vida humana.

Esta problemática se ha convertido en un conflicto geopolítico y económico, en el que los gobiernos y las empresas globales tienen que buscar alternativas sostenibles en los distintos sectores de la sociedad para el beneficio del medio ambiente.

Se espera que entre el año 2050 y 2061, la industria de combustibles se adapte a las necesidades del planeta y deje de utilizar petróleo, carbón y gas natural.

En cuanto a la agricultura, se puede predecir que habrá millonarias pérdidas por la falta de agua, por lo que será necesario que los nuevos planes de inversión sean privados o públicos, y deberán tener incorporada la tecnificación del agua para lograr un mejor aprovechamiento de este recurso líquido.

En el caso del sector minero se puede afirmar que países como Chile, Perú, México o Argentina tendrán una oportunidad de crecimiento por la transición hacia la electro movilidad, la cual requiere de una gigantesca industria de cables hechos de cobre y de baterías que son elaboradas a base de litio.

El Grupo Bolsa Mexicana de Valores junto con la Plataforma Mexicana de Carbono realizaron el encuentro “Crisis Climática en América Latina y Mecanismos de Mercado” para presentar y comprender el último informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC).

Aunque el informe resulta un tanto desalentador, sirve para que la humanidad recapacite respecto al daño que provocamos al planeta y también como una guía para gobiernos y empresas sobre que que aspectos ambientales requieren afrontar con urgencia.

Según investigaciones, en la próximas dos décadas la temperatura del planeta va a subir 1.5° pero si no se hace algo para evitar el efecto invernadero este cambio puede ser perjudicial tanto para el planeta tierra como para lose seres humanos, por eso se habla de que en los próximos 30 o 40 años ya debe haber un cambio radical en las industrias, tales como en las de combustible se deje de utilizar petróleo, carbón y gas natural.

Se acabo el tiempo para pensar en un cambio, es una obligación que el ser humano se adapte y que su forma de vida sea amigable con el planeta, porque si seguimos así acabaremos el uno con el otro, por lo cual es hora de pensar en un verdadero cambio y que tomes la iniciativa de empezarlo tu y poco a poco que la gente a tu alrededor también lo haga.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Este es uno de los mejores beneficios de ser una Empresa Socialmente Responsable

Alianza por envíos cero emisiones: Amazon, Unilever e Ikea

Reciclaje en Tesla: Una nueva y ambiciosa meta