UNESCO, aliada de Airbnb promoverá turismo cultural, empezando en México
UNESCO, aliada de Airbnb promoverá turismo cultural, empezando en México
Airbnb promoverá turismo cultural en México, esto después de que dicha actividad se detuviera por la pandemia. Además, para el turismo ha sido elemental pensar en los últimos meses cómo ser más sostenible para los operadores.
Es decir, tener enfoques reflexivos que alientan a los viajeros a aventurarse más allá de los caminos trillados con demasiada frecuencia para mitigar el sobre turismo.
De acuerdo con información de Sustainable Brands, dentro de otras medidas se encuentran:
- Realizar viajes más lentos y menos intensivos en carbono.
- Sumergirse en nuevas experiencias culturales que involucran y benefician a los destinos y comunidades anfitriones tanto como a los viajeros.
Con eso en mente, Airbnb unió fuerzas con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para contribuir a la reactivación del turismo de manera responsable y sostenible en México, y para expandir los beneficios del turismo cultural y creativo a más comunidades.
A través de la asociación, que se basa en el trabajo de su Oficina de Turismo Saludable, Airbnb promoverá destinos y experiencias fuera del circuito turístico tradicional, promoviendo el empoderamiento de las comunidades turísticas locales, integrando el sector creativo y cultural en las cadenas de valor del turismo local y contribuyendo al desarrollo del turismo responsable.
Según el Informe sobre viajes y vida de Airbnb, publicado en mayo, el turismo sostenible y las visitas a destinos alejados de los corredores turísticos tradicionales se han convertido en una prioridad para los viajeros.
En México, el porcentaje de noches reservadas para el verano de 2021 en comunidades pequeñas casi se ha triplicado en comparación con el mismo período en 2019, pasando del 10 al 25%.
Después de una época de pandemia y encierro total, las personas en su búsqueda por retomar sus actividades turísticas optar por tomar un camino diferente y este es el del ecoturismo, es decir en vez de ir a ciudades o parque de diversiones, estas desean adentrarse en pequeños pueblos mágicos o en la naturaleza para vivir experiencias diferentes y Airbnb en asociación con la UNESCO apoyan esto colaborando con pequeñas, medianas y grandes empresas de turismo.
El turismo en un futuro va a ser una de las actividades mas importantes, pero no el de ir a un parque de diversión o a una famosa plaza, no, el turismo en la naturaleza, ya que aunque no lo queramos, cada vez hay menos paraísos naturales, pero este turismo, va a ayudar a que la genta aprecie cada planta y animal que vea, para que la experiencia de ese viaje influya en su forma de pensar en el futuro.
Comentarios
Publicar un comentario